Problablemente muchos no me conozcais y otros sólo sabéis de mi que soy esa persona que de vez en cuando cuelga una foto en el blog. Lo de colgar fotos tiene un sentido y es que creo que me expreso mejor a través de las fotos que con las palabras, y creo que todos vosotros pensaréis lo mismo cuando acabéis de leer este post. Y os preguntaréis por que hoy he decidio escribir? Pues la verdad que no tengo una respuesta concreta, creo que me lo tomo como una especie de acto de valentía: por fin me atrevo a escribir.
Y debo confesar que escribir después de que Dupla haya hecho un post es aún más díficil, la presión es muy grande. Pues como os iba diciendo me expreso mejor con las fotos; las imágenes son capaces de transmitir mis estados de animo de una forma asombrosa. No tienen que ser necesariamente fotos que he hecho ese día, simplemente llego a casa me dio una vuelta por mis carpetas de fotos que acumulan miles y miles de imagenes y una de ellas capta mi atención, y esa describe mi dia. Las imágenes guardan recuerdos, esconden nuestros mejores momentos. Cada uno ve algo distinto en las fotografías, no todo el mundo percibe lo mismo.
Yo puedo encontrar en mis fotos ese sentimiento maravilloso que tuve cuando tenía cinco años y cogi mi primera raqueta de tenis y consegí darle a una pelota porque alli estaba mi orgulloso padre para darle a un botón y guardar el momento para toda la eternidad; también puedo encontrar en una foto el sabor de aquella tarta de chocolate con galletas maria que me hacía mi madre en mis cumpleaños y el olor a cera cuando soplaba las velas. Mis fotos me hacen recordar mis mejores momentos con mis amigos, los viajes, las risas (y un poquito de miedo también) en un paseo en la oscuridad por una playa portuguesa, el cansancio despues de visitar mil y una iglesias en Roma, las sonrisas (y también el cabreo) cuando alguien se olvida puesta una llave por dentro en una casa perdida en Extremadura, y mil instántes e historias más que se reproducen en mi cabeza cada vez que veo una foto.
Las fotografías siempre esconden momentos felices…nunca sacamos la cámara en un instante triste de nuestra vida y por eso, siempre que quiero recordar que es lo que he vivido abro mi carpeta de fotos y me paso un ratito recreandome (como decía Fernando Aramburu hace poco en una entrevista) con mi coleccionismo de buenos momentos.
Espero no haberos aburrido mucho y creo que este será mi único acto de valentía….y volveré a mis fotos
Un saludo a todos
Esta vez han sido tus palabras… nos han hecho recordar nuestra colección de buenos momentos…! Las tartas de chocolate con galletas maría forman tb parte de nuestro acervo familiar 🙂 🙂 🙂
Agradable sorpresa la que me he llevado al LEER tu entrada jejeje.
A mi me pasa al contrario. Me siento muy pardo e incapacitado para valorar e interpretar bien una fotografía. Mis opiniones pocas veces pasan del “me gusta” o “no me gusta”. Reconozco que no las entiendo. Me ocurre lo mismo con la poesía. Muchos ya conocéis mi analogía entre narrativa y poesía con el cine y la fotografía.
De todas formas te animo a que sigas posteando, ya sean esas grandes fotos que a todos nos alegran o estas pequeñas entradas que nos ayudan a conocerte un poquito mejor.
Enhorabuena compañera!!!
Desde ahora voy a intentar ser constante en el blog, pero creo que volvere a las fotos, me voy a poner como objetivo que puedas pasar del “me gusta” o “no me gusta”; aunque me voy a tener que esforzar mucho para eso…creo. De hecho, creo que colgare fotos con poesia jejeje.
Creo que Dup se equivoca al decir que no pasa del “me gusta” o “no me gusta” con la poesía o la fotografía, entre otras cosas porque la poesía la encontramos en muchas ocasiones en sus propios escritos, más allá de que los encontremos en verso o en prosa.
Poesía es simplemente un reflejo de la belleza que contienen las cosas de este mundo, en principio mediante la palabra, pero desde luego que el cine, la fotografía o la calle también nos muestran continuamente poesía.